Tuesday, February 18, 2014

PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR




El motivo de esta publicación es para describir los puertos de entrada y salida, básicos, de un computador. 
De esta forma, cualquier persona puede comprender para qué sirven los conectores que encuentran en la parte trasera de la torre del equipo.

A continuación encontramos una imagen con la vista trasera estándar de un computador de escritorio:




CLASES DE PUERTOS

PUERTOS DE ENTRADA: 
Mediante estos puertos se pueden conectar diferentes dispositivos que nos permiten introducir información en distintos formatos al computador (Texto, Audio, Imagen, Vídeo,  etc). 




A continuación se detallan los más comunes:                          

    Puertos PS/2
  • PUERTO PS/2: Toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 y empleado para conectar teclados y ratones. En la actualidad, han sido reemplazados por los dispositivos USB Plug and Play en su mayoría, haciéndolos difíciles de encontrar, ya que ofrecen mayor velocidad de conexión, ofrecer múltiples posibilidades de conexión de más de un periférico de forma compatible, no importando el sistema operativo, bien sea Windows, MacOS ó Linux (Esto es, multiplataforma).



  • PUERTO DE MICRÓFONO: Cómo su nombre lo indica, funciona para permitir transferir audio al computador mediante el uso de un micrófono. Se ha estandarizado el uso de conectores Jack de 3.5 mm y generalmente es de color rosado.

PUERTOS DE SALIDA: 

Mediante estos puertos se pueden conectar dispositivos que nos permiten recibir información en distintos formatos proveniente del computador (Audio, Imagen, Vídeo,  etc). 


A continuación se detallan los más comunes:                          



  • PUERTO VGA: El término Video Graphics Array (VGA) (Adaptador Gráfico de Video) se utiliza tanto para denominar a una pantalla de computadora analógica estándar, al conector VGA de 15 contactos D subminiatura, a la tarjeta gráfica que comercializó IBM por primera vez en 1988 o para referirse a la resolución 640 × 480. Se utiliza para conectar monitores estándar.

  • PUERTO HDMI: La sigla HDMI proviene de ("High Definition Multimedia Interface"), lo que traducido significa interfaz multimedia de alta definición. Es un puerto de forma especial con 19 ó 29 terminales, capaz de transmitir de manera simultánea vídeos de alta definición, así como varios canales de audio y otros datos de apoyo. Se utiliza para conectar monitores de alta definición, tales cómo, LED, LCD, Plasma.


PUERTOS MIXTOS: 
Son, al mismo tiempo, de entrada y de salida, lo cual significa que permiten enviar y recibir información desde y hacia el computador.


  • PUERTO USB (Universal Serial Bus): Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 3.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los más anticuados. Es totalmente Plug and play, es decir, con sólo conectar el dispositivo (con el ordenador ya encendido), el dispositivo es reconocido e instalado de manera inmediata. Sólo es necesario que el Sistema Operativo lleve incluido el correspondiente controlador o driver. Presenta una alta velocidad de transferencia en comparación con otro tipo de puertos. USB 1.1 alcanza los 12 Mb/s y hasta los 480 Mb/s (60 MB/s) para USB 2.0, mientras un puerto serie o paralelo tiene una velocidad de transferencia inferior a 1 Mb/s. El puerto USB 2.0 es compatible con los dispositivos USB 1.1. También está en capacidad de tranferir energía eléctrica y así cargar las baterías de los dispositivos.

Con esto finalizo este post, gracias por su tiempo.



Bibliografía: www.wikipedia.com

No comments:

Post a Comment